lunes, 7 de septiembre de 2015

Remedios Naturales de Jarabes caseros para la Tos

Ingredientes
3 cebollas
1 clavo (especia)
1 cucharada de azúcar moscabado
1 ramita de tomillo
1 litro de agua

Preparación
Retirar la capa exterior de las cebollas y cortarlas en rodajas. Colocarlas en una olla con agua y agregar los demás ingredientes, y dejar cocer a fuego lento durante 30 minutos, Colar y presionar la cebolla sobre la coladera para que los restos de la cebolla desprendan su jugo. Servir medio vaso de esta infusión con medio vaso de leche caliente. Tomar un vaso completo dos veces al día


Ingredientes
150 g de col
2 tazas con jugo de naranja
Miel al gusto

Preparación:
Licuar la col con el jugo de naranja y si lo consideras necesario se puede agregar miel. Tomar 1 cucharada de este jarabe tres veces al día.

 Ingredientes:
1 taza con leche
1 /2 cucharadita de canela en polvo
1 /2 cucharadita de jengibre molido
Miel al gusto

Preparación:
Calentar, sin llegar a hervir, una taza con leche, con 1/2 cucharadita de canela, 1/2 cucharadita de jengibre molido, y miel al gusto.  Tomar tres cucharaditas al día.


Ingredientes:
1 manojo de rábanos
Miel

Preparación:
Lavar bien dos rábanos y cortar el tallo y la base. Retirar la pulpa del centro, haciendo una cavidad. Amasar el centro y mezclar con dos cucharadas de miel. Rellenar la cavidad de cada rábano con esta preparación. Tapar y dejar reposar por 24 horas. Colar y verter el jarabe en un recipiente de vidrio oscuro. Guardar en el refrigerador y tomar una cucharada tres veces al día, Si se desea, se puede añadir el jugo de 1 /2 limón cuando se vaya a ingerir

Ingredientes
1 cebolla
2 hojas de laurel
Azúcar morena
1 litro de agua

Preparación
Cortar la cebolla en varios pedazos, añadir a la cacerola dos hojas de laurel, unas cuatro o cinco cucharadas de azúcar y dejar que hierva con un litro de agua, hasta que adquiera el aspecto y la consistencia de un jarabe. Guardar en el refrigerador y tomar una cucharada tres veces al día.


Ingredientes
6 cebollas medianas
4 cucharadas de miel

Preparación:
Pelar y picar las cebollas y depositar con la miel, en un recipiente que se pueda calentar a baño María. Cubrir el recipiente y calentar por una hora aproximadamente. Colar y tomar una cucharada cada tres horas


Ingredientes:
1 cebolla
10 limones
1 cucharada de orégano

Preparación:
Filetear la cebolla y reserva. Extraer el jugo de los limones y deposítalo en un recipiente, agregar la cebolla fileteada y el orégano. Dejar macerar los ingredientes una noche en el jugo de limón y al día siguiente cuela y toma dos veces al día...

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Remedios caseros para combatir la migraña

La migraña es uno de los tipos de dolor de cabeza más frecuentes, y se caracteriza por la aparición recurrente de crisis que duran entre dos y setenta y dos horas.
10% de la población sufre migrañas a menudo, y estas afectan mucho más a las mujeres que a los hombres. Además son más comunes en personas entre los 20 y 50 años, aunque también se dan casos en niños de 3 a 5 años.
Si tú estás en este grupo de personas que tiene que soportar con frecuencia estos horribles dolores de cabeza, te aconsejamos utilizar los siguientes remedios naturales para olvidarte de las migrañas.



NUEZ MOSCADA:
Tomar cada día un vaso de agua con una cucharada de nuez moscada diluida, ayuda mucho a evitar las migrañas



 MANZANILLA:
Tomar cada día una infusión de manzanilla a pequeños sorbitos evita la aparición de dolor frecuente.

 PEPINO/PAPA:
Cortar unas rodajas de pepino y patata, ponerlas en el congelador para que estén frías y aplicarlas sobre la frente, los ojos y la sien, ayuda a calmar el dolor.

SAUCE
Remedios naturales contra la migraña
Poner un trocito de la corteza de este árbol a hervir durante 15 minutos, colar la infusión y beber tras reposar 5 minutos hará que el dolor se vaya mucho más rápido.

CAFÉ Y LIMÓN
Tomar un café solo con un chorrito de limón es un remedio muy efectivo para calmar las migrañas.

JENGIBRE
Tomando infusiones de raíz de jengibre todos los días disminuiremos la aparición de migrañas.

MOSTAZA
Realizar baños de vaho de agua con mostaza hervida calma mucho el incómodo dolor.

 VINAGRE DE SIDRA
Acompañar cada comida de un vaso con unas gotitas de vinagre reduce la frecuencia de las migrañas.

ALMENDRAS/FRESAS
La ingesta diaria de almendras o fresas (al menos 15 al día) ayuda a espaciar la aparición de las migrañas.